para entrar al tablón pincha aquí
SEGUIMOS COMUNICANDO.
Esta vez nos centraremos en la comunicación verbal "escrita". Para ello contaremos a los demás, en el tablón de anuncios, algo que deseemos mucho, con todas nuestras fuerzas. Voy a mirar la ORTOGRAFÍA con lupa.
PASOS:
1.- Entra en "pincha aquí".
1.- Hacemos click en el tablón rojo y creamos nuestra nota.
2.- Como hemos quedado en NO loguearnos, escribid y firmad la nota.
3.- Esto es opcional, si queréis decorar vuestra nota con una foto, buscad la foto y copiáis la ruta de la imagen (haciendo click con el botón derecho).
Si tenéis algún problema para dejar vuestro mensaje, contadlo en comentarios.
Ahora lo cuelgo aquí para que intentéis entrar directamente.
UN BLOG PARA LOS ALUMNOS DEL PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL.
martes, 28 de septiembre de 2010
lunes, 27 de septiembre de 2010
LAS PALABRAS TE ACERCAN A LOS DEMÁS.
Este video ha llegado a mis manos a través de twitter, una red social un poco diferente a las que vosotros frecuentáis. Cuando lo vi rapidamente encontré la relación con los trabajos que estamos realizando en clase acerca de la "comunicación".
Una de las características de la comunicación humana es precisamente el acercarnos a los demás, darnos a conocer y me llamó la atención como la autora del video se define a través de 25 frases.
25 frases que nos abren su alma...
Yo no os voy a pedir tanto, 25 datos serían demasiados y además tenemos todo el curso por delante para conocernos a fondo, pero si os voy a pedir que redactéis 3 frases que nos "comuniquen" al resto cosas interesantes sobre vosotros. Por favor cuidad la redacción y la ortografía.
Como siempre empiezo yo...
viernes, 24 de septiembre de 2010
miércoles, 22 de septiembre de 2010
PALABRAS PALABRAS PALABRAS PALABRAS PALABRAS
Fuente de la imagen japinai.aprenderapensar.net
La palabra, un concepto difícil de definir pero fácil de reconocer. En la lengua escrita porque va separada por espacios y en la oral porque puede aislarse mediante pausas.
Se suele considerar la palabra como una unidad de significado, sin embargo algunas palabras están formadas por partes más pequeñas que también tienen significado, estas unidades se denominan lexemas y morfemas.
Antes de entrar en materia en relación a las palabras, sus componentes, familias léxicas y su formación, vamos a dedicar este post a conocer palabras nuevas. Palabras que no utilizamos en nuestro día a día, palabras que no sabemos lo que significan.
Para ello, quiero que busquéis en el diccionario una palabra "nueva", que nunca hayáis usado y cuyo significado sea un enigma...
¿Cuál es tu palabra desconocida?. Como siempre hay que leer las aportaciones de los compañeros y no repetir, también vamos a intentar cuidar la ortografía. Comentaremos en clase el resultado de esta entrada.
La palabra, un concepto difícil de definir pero fácil de reconocer. En la lengua escrita porque va separada por espacios y en la oral porque puede aislarse mediante pausas.
Se suele considerar la palabra como una unidad de significado, sin embargo algunas palabras están formadas por partes más pequeñas que también tienen significado, estas unidades se denominan lexemas y morfemas.
Antes de entrar en materia en relación a las palabras, sus componentes, familias léxicas y su formación, vamos a dedicar este post a conocer palabras nuevas. Palabras que no utilizamos en nuestro día a día, palabras que no sabemos lo que significan.
Para ello, quiero que busquéis en el diccionario una palabra "nueva", que nunca hayáis usado y cuyo significado sea un enigma...
¿Cuál es tu palabra desconocida?. Como siempre hay que leer las aportaciones de los compañeros y no repetir, también vamos a intentar cuidar la ortografía. Comentaremos en clase el resultado de esta entrada.
domingo, 19 de septiembre de 2010
LA COMUNICACIÓN, verbal y no verbal...
fuente de la imagen Red colombiana de comunicación Juvenil.
La comunicación es una necesidad del ser humano. Por medio de esta facultad intercambiamos conocimientos, experiencias, sentimientos...
A través de la comunicación nos damos a conocer, conocemos a los demás y reflexionamos sobre el mundo que nos rodea.
Hemos planteado en clase las diferentes maneras en que podemos comunicarnos, pero en este post vamos a centrarnos en la comunicación no verbal. Se trata de aquella que no tiene como base la palabra (escrita o hablada) para transmitir un mensaje.
Dentro del Lenguaje no verbal podemos distinguir :
-Lenguaje Kinésico o gestos corporales, miradas... por ejemplo: movemos la cabeza para decir si o no.
-Metaseñales, por ejemplo las luces de un semáforo.
Indica alguna forma de comunicación NO VERBAL que conozcas y el mensaje que transmite.
No se admiten repeticiones. Además preguntaré en clase alguno de los datos del primer video.¡Mira y escucha con atención!.
Empiezo yo...
La comunicación es una necesidad del ser humano. Por medio de esta facultad intercambiamos conocimientos, experiencias, sentimientos...
A través de la comunicación nos damos a conocer, conocemos a los demás y reflexionamos sobre el mundo que nos rodea.
Hemos planteado en clase las diferentes maneras en que podemos comunicarnos, pero en este post vamos a centrarnos en la comunicación no verbal. Se trata de aquella que no tiene como base la palabra (escrita o hablada) para transmitir un mensaje.
Dentro del Lenguaje no verbal podemos distinguir :
-Lenguaje Kinésico o gestos corporales, miradas... por ejemplo: movemos la cabeza para decir si o no.
-Metaseñales, por ejemplo las luces de un semáforo.
Indica alguna forma de comunicación NO VERBAL que conozcas y el mensaje que transmite.
No se admiten repeticiones. Además preguntaré en clase alguno de los datos del primer video.¡Mira y escucha con atención!.
Empiezo yo...
martes, 7 de septiembre de 2010
BIENVENIDOS AL CURSO, BIENVENIDOS A LA TRIBU.
Comienza un nuevo curso escolar, un curso que debe suponer un "antes" y un "después" en vuestra vida académica. Empezáis un PCPI, espero que llenos de ilusión y de ganas por cambiar muchas cosas que hasta ahora no os han funcionado.
Es una gran oportunidad que debéis valorar como tal y comenzar llenos de energía positiva. Este curso todo es posible pero a cambio debéis trabajar y asistir a clase con regularidad. Vuestro esfuerzo e ilusión se verá recompensado con buenos resultados, pero recordad esfuerzo e implicación son palabras claves para superar el curso.
Todos los profesores del PCPI, Jesús, Jose Manuel, Susana, Pilar, Aurora y Estrella queremos daros la bienvenida y desearos suerte en esta nueva aventura.
-Primer ejercicio del curso: date de alta en el blog y deja tu saludo en esta entrada (a partir del 15 de septiembre).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Fuente: imágenes google En lingüística una onomatopeya es el uso de una palabra, o en ocasiones un gru...
-
21 de marzo día del "renacer" . De nuevo comienza un ciclo por ello no es raro que la Unesco declarara en 1999 esta fecha como ...
-
fuente de la imagen Red colombiana de comunicación Juvenil. La comunicación es una necesidad del ser humano . Por medio de esta facultad...
-
Existen diferentes maneras de describir a una persona. Según se describan sus rasgos recibe distintos nombres: Prosopografía Es...
-
El lenguaje científico-técnico se emplea para hablar o escribir sobre un área determinada de la ciencia o la cultura. Ha tenido un importan...