Recibido vuestro trabajo del puente, os felicito. Parece que en muchos casos habéis sabido captar el interior de los personajes propuestos. He retirado algún trabajo que claramente no estaba hecho por vosotros y algún otro basado en la biografía del elegido.
Se trataba de ver y expresar sensaciones, que podían ser verdad o no. En general estoy muy satisfecha sobre todo con la parte de "etopeya" de vuestros retratos.
Cuelgo también de forma íntegra los dos retratos que más me han gustado, aunque no por ello sean necesariamente los mejores.
Por cierto, se llama John Lennon.
MARILYN:
Se trata de una persona físicamente muy atractiva. Tiene ojos negros y grandes en una cara con tez blanca y aterciopelada. Me gustan sus cejas negras y lineales, su pelo rubio y rizado, sus labios rojos, carnosos y sensuales y su lunar en la mejilla.
Parece una mujer que ha sufrido, pero no por algo reciente sino de mucho tiempo atrás. Cómo si hubiese tenido un trauma en la infancia que le amarga aunque hayan transcurrido los años.
Joulia PCPI B
JOHN:
Su rostro es alargado, gran nariz, cejas pobladas y pelo largo.Su boca es pequeña. Llaman la atención sus gafas redondas. En esta foto está afeitado pero su imagen más famosa es con barba.
Es un hombre influyente, es un lider nato, transmite seguridad con su profunda mirada.
Se le ve sugerente, artista y muy creativo.
Pablo PCPI C
UN BLOG PARA LOS ALUMNOS DEL PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Fuente: imágenes google En lingüística una onomatopeya es el uso de una palabra, o en ocasiones un gru...
-
21 de marzo día del "renacer" . De nuevo comienza un ciclo por ello no es raro que la Unesco declarara en 1999 esta fecha como ...
-
fuente de la imagen Red colombiana de comunicación Juvenil. La comunicación es una necesidad del ser humano . Por medio de esta facultad...
-
Existen diferentes maneras de describir a una persona. Según se describan sus rasgos recibe distintos nombres: Prosopografía Es...
-
El lenguaje científico-técnico se emplea para hablar o escribir sobre un área determinada de la ciencia o la cultura. Ha tenido un importan...
No hay comentarios:
Publicar un comentario